Los 10 mejores viajes por Nueva Zelanda

Nueva Zelanda (en maorí Aotearoa «tierra de la gran nube blanca») es uno de los países más bellos del planeta, un auténtico paraíso para los amantes de la naturales y el deporte. Está formada por dos grandes islas (Isla Norte e Isla Sur) junto a otras muchas islas menores, contiene un sinfín de increíbles paisajes naturales de leyenda plagados de lagos, montañas, glaciares, bosques tropicales, fiordos o volcanes. Una auténtica pasada que por nada del mundo te puedes perder. ¡Todo el mundo debería viajar a Nueva Zelanda al menos una vez en su vida!

ISLA NORTE

Con 10-15 días es suficiente. ¿Qué te encontrarás? valles inmensos, volcanes ó la tierra donde se hizo la recreación de “Mordor” de la saga de El Señor de los Anillos.

No tiene grandes problemas. Las carreteras son buenas. Si dispones de poco tiempo (una semana) te aconsejamos volar de Auckland hasta Wellington y alquilar un coche para subir hasta Auckland nuevamente parando pasando por diferentes enclaves y parando en diferentes ciudades por el camino. Si eres fan de «El señor de los anillos» tienes que pasar por Hobbiton. Be careful con la nieve y el hielo en la carretera durante los meses de invierno.

north

ISLA SUR

Con 10-15 días es suficiente. ¿Qué te encontrarás? playas increíbles, lagos turquesas, junglas, bosques tropicales, fiordos, etc.

«Frost» y nieve pueden estar presentes los meses de Invierno y aún antes o después de la estación. Consultar las condiciones de las carreteras es altamente aconsejable antes de iniciar el viaje. A pesar del clima, prepárate para contemplar los paisajes más deslumbrantes del planeta, atravesando carreteras que dan una sensación de libertad impresionante.

Miniatura Isla Sur copia

LAS DOS ISLAS

Necesitarás unas 3 semanas para hacerte las dos islas con calma. Cruzar en coche de una isla a otra cuesta cerca de NZ$ 220 y debes además empaquetar todo el equipaje para entregar el coche, por lo que a veces es recomendable dejarlo y alquilar otro coche al otro lado. Si dispones de tiempo (y dinero) para recorrerte las dos islas… ¡Alucinarás! (aunque volverás a casa con un buen cargamento de agujetas)

LOS 20 SITIOS IMPRESCINDIBLES

En dos semanas se pueden ver 20 de los mejores lugares del país (aunque seguramente nos quedaremos cortos):

  1. Colonia de Pingüinos de Oamaru.
  2. Península de Dunedin.
  3. Queenstown.
  4. Milford Sound.
  5. Lake Manapouri.
  6. Doubtful Sound.
  7. Franz Josef Glacier.
  8. Fox Glacier.
  9. Mount Cook.
  10. Arthur’s Pass National Park.
  11. Tongariro National park.
  12. Huka Falls.
  13. Orakei Korako.
  14. Waimangu Volcanic Valley
  15. Wai o Tapu.
  16. Rotorua. Te Puia.
  17. Hobbiton.
  18. Auckland.

Opcionalmente y si os sobrara algo de tiempo :

  • Waitomo Caves : Cueva de Luciernagas.
  • White Island : Isla Volcánica con un dantesco paisaje marcado por un volcán activo.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

  • Llévate abrigo e impermeable. La temperatura varía mucho durante el mismo día, así que si amaneces con solecito tampoco te confíes… Puede que por la tarde te caiga un buen chaparrón.
  • ¡Cuidado al volante! Pasarás mucho tiempo en el coche así que sigue las señales, usa cinturón de seguridad y respeta los límites de velocidad (50km/h máximo por ciudad). Hay radares por todas partes.
  • No apures con la gasolina, no vaya a ser que te quedes tirado en medio de… la nada.
  • Cada dos horas de viaje suele haber áreas de descanso con baños y mesas para comer. Localízalas y aprovecha para hacer un break si lo necesitas. De paso, echa un vistazo a tu alrededor… ¡Disfruta del paisaje!
  • Los mapas en papel siguen existiendo. Vale… ¿Quién no tiene ya GPS en el móvil? Anyway, el móvil o GPS siempre pueden fallar (sobre todo en zonas con poca cobertura), así que nunca está de más llevar un mapa local impreso encima.
  •  La mejor época para viajar a Nueva Zelanda es de noviembre a abril, cuando la temperatura es más suave y por tanto agradable para hacer trekkings y disfrutar de sus encantos. De junio a agosto (ambos inclusivos) es la temporada más fría.
  • Para dormir tienes varias opciones: usar tu coche, alquilar una room a través de páginas como Airbnb ó Couchsurfing, hospedarte en un hotel (opción menos económica) o usar los albergues de mochileros que están muy bien y no son caros.
  • Aunque no seas cervecero… Tienes que probar la cerveza local Tui, ¡está buenísima!

Si estás pensando en hacerte un viaje por Nueva Zelanda (lo cual es casi una obligación si estás en Australia), dispones de varias opciones para recorrerte cualquiera de las dos islas (o ambas), pero sin duda la mejor opción es hacerlo en coche.

Recuerda que siendo estudiante de Australian Way dispones de descuentos especiales y precios exclusivos en alquiler de campervans con nuestros amigos de Gypsy Travel. Más información aquí.

[/av_one_full]

DE NELSON A WANAKA

Información

Esta es una ruta perfecta para un fin de semana desde Nelson, pasando por los puertos de montaña de Franz Josef y Haast. Podrás parar para ver las piscinas naturales de color azul turquesa que hay en el paso de Haast, la formación rocosa de Pinakaiki y uno de los glaciares más famosos del país: el Franz Josef. Quédate dos noches en la zona del glaciar o en Hokitika y tres días para explorar el entorno.

¿Cómo es la ruta?

Captura de pantalla 2016-08-31 a las 10.49.11 a.m.

MONTE TARANAKI

Información

Empieza un viaje en coche de 2 días alrededor del Monte Taranaki desde New Plymouth, y sigue la carretera Surf Highway 45 para disfrutar de algunas de las mejores vistas de Nueva Zelanda. Incluso si no eres surfero te encontrarás con muchísimos rincones en los que parar a hacer fotos, tiendas estupendas y muchas más rutas senderistas en cuanto llegues a Stratford. Puedes acabar el viaje aquí… o seguir hasta el pueblo de Whangamomona en la “Autopista del Mundo Olvidado” (Forgotten World Highway). Eso sí, tardarás unas cuantas horas más.

¿Cómo es la ruta?

Captura de pantalla 2016-08-31 a las 10.48.24 a.m.

DE AUCKLAND A NEW PLYMOUTH

Información

Este viaje en coche explora la carretera menos conocida desde el sur de Auckland hasta Hamilton, con unas cuantas paradas increíbles durante la ruta. Si te gusta el surf, tómate un respiro en Raglan. La carretera no transcurre junto a la costa, pero te encontrarás con maravillas como las Cuevas de Waitomo (famosas por sus gusanos luminiscentes) y las piscinas termales de Waingoro.

¿Cómo es la ruta?

Captura de pantalla 2016-08-31 a las 10.53.41 a.m.

DE AUCKLAND A KAITAIA

Información

Podrías volar hasta Kaitaia, pero conducir te permitirá explorar cada playa, cada restaurante de pescado y cada rincón surfero ocultos en la Twin Coast Highway. Este es el viaje en coche perfecto para el verano en Nueva Zelanda. Auckland es un campo base excelente gracias a sus bares, pubs y restaurantes. El golfo de Hauraki es una ruta pintoresca por la costa. Y tanto Whangarey como la Bahía de las Islas tienen temperaturas cálidas ideales. El Cabo Reinga y la playa de Ninety Mile son imprescindibles.

¿Cómo es la ruta?

Captura de pantalla 2016-08-31 a las 10.54.59 a.m.

DE WANAKA A DUNEDIN

Información

En este viaje lo menos importante son las paradas. Lo esencial es la ruta en sí. Esta es una de las carreteras más hermosas de Nueva Zelanda y los desfiladeros harán que quieras parar cada 5 minutos para hacer fotos (eso siempre que te haga bueno). Ve a través de Oamaru o Queenstown para tachar de tu lista algunos destinos, antes de llegar a la encantadora ciudad de Dunedin.

¿Cómo es la ruta?

Captura de pantalla 2016-08-31 a las 10.57.03 a.m.

DE CHRISTCHURCH A GREYMOUTH

Información

Esta ruta también es conocida como Arthur’s Pass, una carretera que cualquier kiwi (o cualquier viajero en Nueva Zelanda) debería experimentar. Con 300 kilómetros de distancia, no es para los cobardes, pero te prometemos que las espectaculares vistas del Parque Nacional de Arthur’s Pass te compensarán con creces, además de los paisajes sin igual de la costa oeste de la isla Sur. Ya que estás, pásate por las formaciones rocosas conocidas como “Pancake Rocks”.

¿Cómo es la ruta?

Captura de pantalla 2016-08-31 a las 10.57.57 a.m.

DE DUNEDIN A CHRISTCHURCH

Información

Este es otro viaje por carretera de esos que te dejan con la boca abierta. Y no nos extraña porque pasarás por el Parque Nacional del Monte Cook y podrás parar a la orilla del Lago Tekapo. Tanto si te gusta la pesca como si no, disfruta de los ríos y los lagos que encontrarás a tu paso.

¿Cómo es la ruta?

Captura de pantalla 2016-08-31 a las 11.00.26 a.m.

DE WHAKATANE A AUCKLAND

Información

Este podría ser el viaje en coche por Nueva Zelanda más soleado, con paradas en lugares como la playa Ohope, el Monte Mauganui y Whangamata, además de la oportunidad de adentrarte en la Península de Coromandel. Es una ruta especialmente interesante para los amantes de la gastronomía gracias a la abundancia de pescado fresco en la costa este y los viñedos de Auckland.

¿Cómo es la ruta?

Captura de pantalla 2016-08-31 a las 11.03.05 a.m.

DE NAPIER A ROTORUA

Información

Esta ruta es conocida con el nombre de “Exploradora Termal” y, si quieres hacer todas las paradas, tardarás unos 5 días en completarla. Empieza en la zona de vinícola de Napier, antes de parar en el lago Taupo para continuar en dirección norte hacia los géiseres y piscinas termales de Rotorua. Remojarte en uno de estos baños naturales es una de las mejores maneras de apreciar la actividad geotermal de Nueva Zelanda.

¿Cómo es la ruta?

Captura de pantalla 2016-08-31 a las 11.06.21 a.m.

DE AUCKLAND A QUEENSTOWN

Información

Este es el viaje kiwi por excelencia, seguramente porque incluye todas las atracciones imprescindibles relacionadas con El Señor de los Anillos _y _El Hobbit y las ciudades de Auckland, Wellington y Queenstown. La ruta hacia la Tierra Media te llevará a través de Matamata, Wellington, Nelson, Canterbury, Mackenzie Country, los lagos del Sur y la zona de los fiordos, el set de rodaje de “La Comarca” en la famosa trilogía, el lago Moke y Arrowtown en la isla Sur. Recuerda que es mucho más barato hacer un viaje en coche que cruce Nueva Zelanda que apuntarte a un tour del Señor de los Anillos.

¿Cómo es la ruta?

Captura de pantalla 2016-08-31 a las 11.08.20 a.m.