¿Cuánto cuesta estudiar y trabajar en Australia?

¿Cuánto cuesta vivir en Australia?
El coste de vida en Australia probablemente sea más elevado que en muchos otros países del mundo, pero esto tiene una explicación muy sencilla: la calidad de vida es mayor y los sueldos más elevados. Esta es la realidad en Australia, motivo por el cual la diferencia final en proporción no es tan elevada. Muchos nos preguntáis acerca del coste de vida… ¿Cuánto me costará el alojamiento? ¿El transporte? ¿Y la comida? ¿Cuánto cuesta realmente estudiar y trabajar en Australia? Que no cunda el pánico, estamos aquí para ayudaros. Abajo os contamos el coste real de vivir en Australia con algunas explicaciones para que tengáis menos dudas y se vayan vuestros miedos. Son gastos y precios orientativos que en muchos casos dependen de cada uno, así que tomadlo como referencia para haceros una idea de lo que os vais a encontrar en las antípodas. Cualquier duda o pregunta que tengáis ya sabéis que podéis contar con nosotros. ¡Esperamos que os sirva de gran ayuda!
El visado de estudiante te permite trabajar hasta 20h semanales durante el periodo de estudio y hasta 40h semanales durante el periodo de vacaciones. Su duración depende de la duración del curso o cursos en que te matricules (mínimo 12 semanas) más un mes extra de vacaciones concedido por la embajada. Más información aquí.
El coste del billete de avión depende de tu país/ciudad de origen, de la estación del año en que decidas venirte (el verano siempre es más caro) y de la compañía aérea con la que vueles (tenemos acuerdos con aerolíneas para que nuestros estudiantes se beneficien de condiciones exclusivas). El coste ronda los 700-800€ (sólo ida) ó 1.100-1.300€ (ida y vuelta). Más información aquí.
El seguro médico (OSHC) es un seguro médico obligatorio para los estudiantes extranjeros en Australia. Se trata de un seguro subvencionado que ofrece una cobertura sanitaria equivalente a la que tiene un australiano en su país. El OSHC se debe contratar por la duración del visado de estudiante. Cada mes cuesta unos $48 AUD (aproximadamente). Más información aquí.
El precio del curso depende del tipo de formación que elijas y de su duración:
- CURSO DE INGLÉS = $1.900-4.000/trimeste = 1.200-2.500€/trimestre
- CURSO VET (vocacional) = $1.350-3.500/trimestre = 900-2.200€/trimestre
Más que recomendable es indispensable viajar a Australia com algo de dinero ahorrado, al menos para sobrevivir las primeras semanas mientras te asientas, encuentras casa, buscas trabajo, etc. ¿Cuánto dinero recomendamos que lleves ahorrado? Al menos entre 2.000 y 2.500€, un colchón con el que podrás mantenerte unas cuantas semanas mientras obtienes ingresos.
Probablemente sea lo menos económico de Australia. Lo habitual es alquilar una habitación en un piso compartido. La renta se paga cada semana y el precio del alquiler depende de varios factores: ciudad (Sydney es más cara que Brisbane, por ejemplo), zona (el precio se encarece en la costa, siendo más barato en la city o en las afueras) y tipo de habitación (single room ó shared room).
- Habitación individual: $200-350/semana = 125-200€/semana
- Habitación compartida: $150-230 = 90-140€/semana
Comer en Australia es posiblemente uno de los gastos más variables, todo depende de cuánto comas y qué elijas para comer. Será tan barato o tan caro como quieras, es algo muy subjetivo. No hay gran diferencia de precios con España, excepto con algunos productos concretos como el pollo o el pan en que tu necesidad de presupuesto será mayor. Si acostumbras a hacer la compra en supermercados como Coles, Woolworth o Aldi, por $200-250 al mes podrás estar cubierto.
En Australia se utiliza mucho la bici como vehículo de transporte, sobre todo en ciudades como Melbourne o Gold Coast. Si eres de manejarte en transporte público (bus, tren, tranvía, ferry), necesitarás la tarjeta de transportes (que varía según el estado en que te encuentres). Esta tarjeta suele ser gratuita y recargable. Cada viaje te costará $3-5 (según la distancia), así que el transporte te saldrá por $30-35/semana (usándolo cada día).
Existen diferentes compañías y tarifas de teléfono en Australia. Nosotros trabajamos con LEBARA, que es una de las compañías que mejor relación calidad-precio tiene. Por $29/mes (national plan) tienes una tarifa que te ofrece mensajes ilimitados, llamadas nacionales ilimitadas y 5GB de datos. Es la que utiliza la mayoría de los estudiantes Australian Way. Si además quieres hacer llamadas internacionales, puedes contratar la tarifa de $39/mes (mega plan). Nosotros al llegar te regalamos la tarjeta SIM y te activados tu nueva línea de teléfono aussie, ¡para que desde el primer día no tengas que preocuparte por nada!
Si decides comprarte ropa en Australia verás que tampoco hay grandes diferencias de precio. Encontrarás tiendas como CottonOn, H&M, Supré, Topshop o Jay Jays con bastantes prendas «cool» a buen precio. Si te mola el rollo «surfer», camisas de cuadros, gorritas… te encantará hacer shopping en Australia. Hay tiendas con marcas surferas como City Beach, Ripcurl ó SDS, pero sin duda el mejor momento para comprar es en la época de rebajas con descuentos de hasta el 70%; (a finales de Diciembre y finales de Julio).
Otro gasto que depende mucho de cada uno. Si te gusta salir de fiesta es posible que te acabes gastando más dinero del que deberías. La bebida es más cara: una botella de alcohol te cuesta $40-45 (unos 30€). Tienes botellas de vino de dudosa calidad desde $5 (te arrepentirás al día siguiente de haberla comprado). Una noche de fiesta te puede costar $40-50 (mínimo) si entras en una discoteca y te pides unas cuantas copas o cervezas. Las cervezas cuestan $5-8 y las copas unos $8-12 (se sirven graduadas en «shots», de modo que por el mismo precio que una copa en España acabarás bebiendo más o menos la mitad). En fin, que si eres fiestero mentalízate que en Australia te saldrá algo más caro salir de fiesta, pero como con todo… siempre hay formas de ahorrar dinero.
Una de las grandes ventajas de Australia es su ubicación estratégica, ya que se encuentra situada muy cerca de otros lugares también increíbles. Esto te permite viajar a otros destinos a menor coste que haciéndolo desde tu país/ciudad de origen. Puedes encontrar vuelos a Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda o Filipinas a un precio más que asequible (tienes vuelos ida y vuelta por $300-400). Echa un vistazo en skyscanner, el mejor buscador de vuelos económicos.
A los aussies les encanta comer fuera, sobre todo cuando llega el summer time. No es algo especialmente caro si sabes elegir el sitio adecuado. Es importante que sepas que en Australia se come y se cena más pronto, eso quiere decir que si intentas cenar más tarde de las 10pm probablemente no encuentres ningún sitio abierto. Lógicamente, los precios varían según adónde de vayas, pero por $15-20 puedes comer y/o cenar sin problema. Anyway, siempre puedes recurrir a las típicas cadenas de comida rápida (Domino’s Pizza, Pizza Hut, McDonal’s o Hungry Jacks), que tiene ofertas bastante suculentas ($5 por una pizza antes de las 9pm en Domino’s pizza, por ejemplo).
Sin duda, ir al cine siempre es un gran plan estés dónde estés, pero aún lo es más si estás en Australia y quieres mejorar tu inglés. Ir al cine en Australia te puede costar unos $18, pero si presentas tu carnet de estudiante podrás beneficiarte de descuentos especiales. Además, los miércoles (Día del Espectador) te saldrá más económico ver una película.