¿Quién descubrió Australia?

¿Sabías que Australia pudo haber sido española?

Los primeros exploradores que pisaron tierra aussie fueron españoles y portugueses al servicio de la Corona española, pero la historia quiso que los protagonistas de este descubrimiento fueran holandeses e ingleses. Cosas de la historia…

En 1603 el explorador Pedro Fernández Quierós, al servicio de la Corona española, partió de Perú acompañado de tres naves con intención de encontrar la ‘Terra Australis’, convencido de su existencia.

Tres años más tarde, Quierós arribó a una isla, bautizando su descubrimiento con el nombre de ‘Austrialia del Espíritu Santo’ (que combinaba las palabras ‘Austral’ y ‘Austria’, la Casa a la que pertenecía el Rey), siendo el.primer europeo en pisar estos territorios. Los documentos que se guardan en el museo de New South Wales cuentan que este primer asentamiento español se encontraba cerca de Gladstone, en Queensland.

Quierós regresó a Madrid en 1607 para solicitar a la Corte Real financiación para una nueva expedición. Fue tomado por loco, y durante 7 años no ceja en su empeño y siguió enviando peticiones al Rey relatando su viaje y pidiendo otra oportunidad. Pero todavía no se sabía que Australia sería en pocos años una fuente de riqueza y esta oportunidad llegó demasiado tarde.

Tras años de insistencia, Felipe III accedió a financiar la segunda expedición de Quierós, quién fue finalmente enviado a Panamá para emprender desde allí el viaje, pero falleció justo antes de iniciarlo.

La historia ha querido que los verdaderos protagonistas del descubrimiento de Oz fueran los holandeses y los ingleses. Pero las cosas podrían haber sido muy diferentes. Australia podría haber sido española,  tener lazos con España, tener nuestra cocina y nuestro idioma. Reveses de la historia.